Cómo Obtener la Residencia por Inversión en USA

Descubra cómo obtener la residencia por inversión en USA a través del programa EB-5.

Cómo Obtener la Residencia por Inversión en USA

Descubra cómo obtener la residencia por inversión en USA a través del programa EB-5.

2

Autora: Beatriz Valarino P. A.

Con 19 años de experiencia en bienes raíces y formación en Derecho Empresarial, Beatriz V. Valarino es Real Estate Broker en Florida, especializada en asesoría a inversionistas extranjeros y gestión de propiedades de lujo. Colabora con EXP REALTY, C5 Global, ofreciendo servicios en 23 países y enfocándose en inversiones seguras y rentables.

2

Autora: Beatriz Valarino P. A.

Con 19 años de experiencia en bienes raíces y formación en Derecho Empresarial, Beatriz V. Valarino es Real Estate Broker en Florida, especializada en asesoría a inversionistas extranjeros y gestión de propiedades de lujo. Colabora con EXP REALTY, C5 Global, ofreciendo servicios en 23 países y enfocándose en inversiones seguras y rentables.

Tabla de contenidos

El programa EB-5 es una iniciativa del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que permite a inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente (Green Card) a cambio de realizar una inversión significativa en el país. Este programa fue creado para fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo a través del capital extranjero.

Para calificar, el inversionista debe aportar un mínimo de $800,000 USD en un proyecto ubicado en un área de empleo específica (TEA), o $1,050,000 USD si no está en dicha zona. Esta inversión debe generar al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.

Beneficios Principales

Uno de los mayores atractivos del programa EB-5 es que ofrece residencia legal no solo al inversionista, sino también a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años. Esto les permite vivir, estudiar y trabajar en cualquier parte de EE.UU., con la posibilidad de solicitar la ciudadanía posteriormente.

Requisitos Fundamentales Para Obtener La Residencia Por Inversión

Inversión Mínima Según la Zona

El programa EB-5 exige una inversión mínima que varía según la ubicación del proyecto. Si el capital se destina a una zona de empleo específica (TEA) ya sea rural o con alta tasa de desempleo la inversión requerida es de $800,000 USD. En cambio, si el proyecto no se encuentra en una TEA, el monto mínimo asciende a $1,050,000 USD. Esta flexibilidad permite a los inversionistas elegir entre múltiples opciones de desarrollo en Estados Unidos, incluyendo proyectos inmobiliarios estratégicos en áreas como Miami.

Creación de Empleos

Uno de los criterios clave del programa es la generación de al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Estos puestos deben mantenerse durante un período mínimo de dos años. Generalmente, los proyectos calificados EB-5 están estructurados para cumplir con esta exigencia, ofreciendo mayor seguridad al inversionista.

Origen Legal de los Fondos

El inversionista debe probar que los fondos utilizados para la inversión provienen de una fuente legal. Esto implica presentar documentación financiera detallada, como declaraciones de impuestos, ventas de activos, ingresos empresariales u otras pruebas que demuestren la procedencia lícita del capital.

Proceso Paso a Paso Para Solicitar Una Visa EB-5

1. Presentación del Formulario I-526 o I-526E

El primer paso en el proceso de solicitud de una visa EB-5 es presentar el Formulario I-526 (Petición de Inmigrante por Inversionista Extranjero). Este formulario demuestra que el solicitante ha cumplido con los requisitos iniciales del programa, como el monto mínimo de inversión y la viabilidad del proyecto para generar empleos.

Si la inversión se realiza a través de un Centro Regional una opción común que simplifica la gestión del proyecto se utiliza el Formulario I-526E, que está específicamente diseñado para este tipo de estructuras.

2. Ajuste de Estatus: Formulario I-485

Una vez aprobada la petición I-526 o I-526E, el siguiente paso es el ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos mediante el Formulario I-485. Este formulario permite que el inversionista y sus familiares elegibles obtengan la residencia condicional por un período de dos años.

Si el inversionista se encuentra fuera del país, este paso se completa a través del proceso consular en la embajada o consulado estadounidense correspondiente.

3. Eliminación de Condiciones: Formulario I-829

Dentro de los 90 días previos al vencimiento de la residencia condicional, el inversionista debe presentar el Formulario I-829. Este documento tiene como objetivo demostrar que la inversión se ha mantenido activa y que los 10 empleos requeridos fueron creados. Si se aprueba, se otorga la residencia permanente sin condiciones.

¿Qué Es Una Visa de Inversionista USA Y Cuáles Son Sus Ventajas?

Una Vía Directa a la Residencia Permanente

La visa de inversionista USA, conocida formalmente como visa EB-5, es una opción migratoria diseñada para atraer capital extranjero a proyectos que impulsen el desarrollo económico en Estados Unidos. A diferencia de otras visas que requieren empleo patrocinado o condiciones temporales, la EB-5 ofrece una ruta directa a la residencia permanente (Green Card), lo cual la convierte en una herramienta estratégica para quienes desean establecerse de manera estable y legal en el país.

Beneficios Para Toda la Familia

Uno de los principales atractivos de la visa de inversionista USA es que extiende sus beneficios al grupo familiar directo. El cónyuge e hijos solteros menores de 21 años del inversionista también obtienen la residencia permanente condicional, con acceso a educación pública, universidades, sistema de salud y libertad para trabajar o emprender en cualquier estado del país.

Libertad de Movilidad Internacional

Además, esta visa permite una mayor movilidad internacional, ya que los titulares pueden viajar libremente dentro y fuera de Estados Unidos sin necesidad de visas adicionales. Esta flexibilidad es especialmente valiosa para inversionistas globales que manejan negocios o activos en diferentes países.

Invertir En Bienes Raíces USA Como Estrategia EB-5

Diversificación de Activos

Una de las formas más efectivas de participar en el programa EB-5 es invertir en bienes raíces USA a través de desarrollos estructurados específicamente para cumplir con los requisitos del programa. Estos proyectos, generalmente dirigidos por centros regionales, están diseñados para garantizar que la inversión mínima se cumpla y que se generen los 10 empleos requeridos por el USCIS, lo que simplifica el proceso para el inversionista extranjero.

Por ejemplo, proyectos en zonas como Brickell, Downtown Miami o Fort Lauderdale donde yo Beatriz Valarino ofrezco opciones no solo representan un potencial de plusvalía, sino que también pueden estar estructurados para calificar como vehículos EB-5, brindando una oportunidad migratoria con respaldo inmobiliario.

Seguridad Y Rentabilidad En Una Sola Estrategia

Al invertir en bienes raíces USA, el inversionista no solo obtiene una vía hacia la residencia permanente, sino que también adquiere un activo tangible con potencial de valorización y renta. Es una estrategia de doble retorno: migratorio y financiero.

Por Qué Invertir En Miami Puede Ser Clave Para Obtener La Residencia

Miami: Un Imán Para Inversionistas Globales

Invertir en Miami no solo representa una apuesta segura en términos financieros, sino también una estrategia inteligente para quienes buscan obtener la residencia permanente en EE.UU. a través del programa EB-5. La ciudad se ha posicionado como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos del país, gracias a su infraestructura moderna, conectividad internacional y constante crecimiento en sectores como tecnología, turismo, salud y finanzas.

Estabilidad y Crecimiento Sostenido

Miami ofrece un entorno legal y económico favorable para la inversión extranjera, incluyendo múltiples proyectos inmobiliarios que están estructurados para cumplir con los requisitos del programa EB-5. Además, su crecimiento urbano sostenido, acompañado de incentivos fiscales y una creciente demanda de vivienda de lujo, la convierten en una plaza ideal para desarrollar negocios con impacto migratorio.

Beneficios De Comprar Casa En Estados Unidos Para Inversionistas EB-5

Una Estrategia Inteligente De Doble Retorno

Los beneficios de comprar casa en Estados Unidos para quienes aplican al programa EB-5 van más allá de tener una residencia física en el país. Cuando la compra de una propiedad se estructura dentro de un proyecto inmobiliario aprobado por un centro regional, puede calificar como inversión válida para obtener la residencia permanente. De este modo, el inversionista no solo asegura un lugar donde vivir o vacacionar, sino que también avanza en su proceso migratorio.

Este enfoque es ideal para quienes buscan generar ingresos pasivos mediante rentas o desean establecer su base de operaciones en EE.UU. mientras cumplen con los requisitos del programa, incluyendo la creación de empleos y el monto mínimo de inversión.

Valorización Del Patrimonio A Largo Plazo

Además, entre los principales beneficios de comprar casa en Estados Unidos destaca la posibilidad de valorización sostenida del activo. Ciudades como Miami, Fort Lauderdale y Coral Gables muestran una apreciación constante en el mercado inmobiliario, ofreciendo al inversionista una oportunidad real de aumentar su patrimonio con el tiempo.

Comprar Casa En Miami Por Primera Vez Como Parte De Tu Plan Migratorio

Lo Que Debes Saber Antes De Invertir

Comprar casa en Miami por primera vez puede ser mucho más que una inversión patrimonial: puede ser parte clave de tu estrategia migratoria si estás considerando aplicar a la visa de inversionista (EB-5). Pero para lograrlo, es fundamental comprender tanto los aspectos legales como los criterios de elegibilidad del programa.

Primero, la propiedad debe estar vinculada a un proyecto estructurado para cumplir con los requisitos del EB-5, como la creación de 10 empleos y la inversión mínima de $800,000 o $1,050,000 USD, dependiendo de la zona. Además, deberás presentar documentación que demuestre el origen legal de los fondos, así como planificar adecuadamente tu proceso migratorio con asesoría especializada.

Asesoría Inmobiliaria y Legal Integral

Al comprar casa en Miami por primera vez, también debes considerar aspectos como el tipo de propiedad, ubicación, proyección de valorización, impuestos, mantenimiento y regulaciones locales. Todo esto debe estar alineado con tus metas migratorias para evitar errores costosos o incompatibilidades con los criterios del programa.

Asesoría Para Inversores Extranjeros En Miami: Apoyo Integral En El Proceso

Clave Para Un Proceso Seguro y Efectivo

Contar con una asesoría para inversores extranjeros en Miami es fundamental al iniciar el camino hacia la residencia permanente a través del programa EB-5. Este proceso implica requisitos migratorios estrictos, documentación financiera compleja y una adecuada selección del proyecto de inversión. Por eso, trabajar con un equipo de profesionales incluyendo abogados de inmigración, contadores y agentes inmobiliarios especializados— garantiza que cada aspecto esté alineado con la normativa del USCIS.

Un asesor inmobiliario como Beatriz Valarino no solo guía en la elección de propiedades que califican para EB-5, sino que también coordina con expertos legales para estructurar una estrategia sólida y segura para el inversionista y su familia.

Desde el análisis del proyecto hasta la presentación de formularios y la validación del origen de los fondos, una asesoría para inversores extranjeros en Miami te ofrece respaldo en cada etapa del proceso migratorio y financiero.

Negocios Rentables En USA Que Cumplen Los Requisitos EB-5

Sectores Clave Para Invertir Y Obtener La Residencia

Cuando se trata de aplicar al programa EB-5, identificar negocios rentables en USA que cumplan con los criterios de elegibilidad es crucial. Estos deben ser empresas que generen al menos 10 empleos a tiempo completo y que reciban una inversión mínima de $800,000 (en zonas TEA) o $1,050,000 en otras áreas.

Algunos sectores frecuentemente utilizados en solicitudes EB-5 incluyen:

  • Desarrollos inmobiliarios (residenciales y comerciales)

  • Hospitalidad y turismo (hoteles, resorts)

  • Centros de salud y clínicas especializadas

  • Franquicias de alimentos y bebidas

  • Tecnología e innovación en ciudades como Miami o Austin

Muchos de estos negocios rentables en USA son gestionados por centros regionales que estructuran las inversiones específicamente para cumplir con los requisitos migratorios.

¿Por Qué Invertir En Miami Es Una Estrategia Migratoria Inteligente?

Economía Sólida, Calidad de Vida y Proyección Internacional

Entender por qué invertir en Miami puede cambiar el rumbo de tu proyecto migratorio es clave si estás considerando establecerte en EE.UU. a través del programa EB-5. Esta ciudad combina lo mejor de dos mundos: una economía en crecimiento sostenido y una alta calidad de vida, con infraestructura moderna, conectividad global y un entorno amigable para los negocios internacionales.

Miami también es un centro de oportunidades para inversionistas, con múltiples proyectos inmobiliarios que ya forman parte de centros regionales EB-5. A esto se suma su diversidad cultural, clima atractivo, sistema educativo de calidad y un estilo de vida cosmopolita, ideal para establecer raíces familiares.

¿Si Compro Una Casa En Estados Unidos Me Dan Residencia? Realidades Y Mitos

Lo Que Debes Saber Antes De Tomar Una Decisión

Una pregunta frecuente entre extranjeros interesados en mudarse a EE.UU. es: ¿si compro una casa en Estados Unidos me dan residencia? La respuesta es no. La simple compra de una propiedad no otorga ningún estatus migratorio ni derecho automático a vivir legalmente en el país.

Sin embargo, sí puede formar parte de una estrategia integral, como el programa EB-5, si se estructura dentro de un proyecto aprobado que cumpla con los requisitos de inversión y generación de empleos. En este contexto, la compra de una vivienda puede estar alineada con objetivos migratorios más amplios.

Mercados Inmobiliarios Para Invertir En Estados Unidos En 2025

Ciudades Clave Vinculadas A Centros Regionales EB-5

Entre los mercados inmobiliarios para invertir en Estados Unidos, destacan ciudades con alto dinamismo económico y oportunidades de inversión estructuradas para el programa EB-5. Estas ciudades, además de mostrar crecimiento sostenido, suelen contar con centros regionales activos que gestionan proyectos elegibles para inversionistas extranjeros.

Las principales ciudades a considerar incluyen:

  • Miami: epicentro de inversión internacional, con proyectos de lujo y alianzas EB-5 activas.

  • Houston: fuerte desarrollo en energía, salud y construcción, ideal para grandes proyectos generadores de empleo.

  • Phoenix: crecimiento poblacional acelerado, atrayendo desarrollos habitacionales y comerciales.

  • Orlando: atractivo turístico que impulsa proyectos hoteleros y comerciales integrados a programas EB-5.

Cómo Te Puede Ayudar Un Experto En Residencia Por Inversión En USA

Si estás considerando obtener la residencia permanente en Estados Unidos mediante una inversión, déjame decirte algo fundamental: no estás solo. Este proceso no solo implica papeleo y dinero; requiere precisión legal, conocimiento del mercado inmobiliario y, sobre todo, una visión estratégica que te permita tomar decisiones seguras desde el primer momento.

Como agente inmobiliario con licencia en la Florida y años de experiencia asesorando a inversionistas extranjeros, mi rol es ayudarte a identificar oportunidades reales que cumplan con los requisitos del programa EB-5, al tiempo que protegen y valorizan tu patrimonio. Te acompaño paso a paso, desde la selección de proyectos estructurados hasta la coordinación con abogados de inmigración, contadores y centros regionales confiables.

Información de Contacto:

Ubicación: 11200 Pines Boulevard, #200, Pembroke Pines, FL 33026
Contacto: +1 (786) 406 3200
Email: CONTACT@BEATRIZVALARINO.COM
Formulario de contacto: Complete el formulario para recibir una respuesta rápida y personalizada.

No improvises en un proceso tan importante. Con el acompañamiento adecuado, puedes transformar tu inversión en una puerta de entrada legal y sólida a los Estados Unidos, para ti y tu familia. Estoy aquí para asesorarte con compromiso, claridad y una red de aliados expertos. ¿Listo para comenzar tu camino hacia la residencia por inversión? Escríbeme y demos juntos el primer paso.

proyectos inmobiliarios

Residenciales en Preconstrucción

Ora By Casa Tua

Desde $950,000
Brickell

Ora By Casa Tua

Desde $950,000
Brickell

Cassia The Residences at Coral Gables

Desde $824.000
Coral Gables

Sixth & Rio

Desde $800,000
Fort Lauderdale

Sixth & Rio

Desde $800,000
Fort Lauderdale

Shoma Bay

Desde $760,000
North Bay

One Twenty Brickell Residences

Desde $750.000$
Brickell

One Twenty Brickell Residences

Desde $750.000$
Brickell

72 Park

Desde $749.000
Miami Beach

72 Park

Desde $749.000
Miami Beach

Contacto

Análisis de Mercados y Oportunidades de inversión

Newsletter del Inversor

Recibe directamente en tu correo las últimas novedades, análisis de tendencias del mercado y las mejores oportunidades de inversión en bienes raíces.

¡No te pierdas la información clave para tomar decisiones acertadas y maximizar tus inversiones!